jueves, 27 de febrero de 2025

Gaby Peralta: Trayectoria, Pasión y Desafíos de una Periodista Multifacética.

  
Gaby Peralta posee una extensa carrera en los medios argentinos, una profesional multifacética se destaca por su carisma y versatilidad. Su experiencia abarca desde la televisión nacional y la radio, con su paso por Radio Trend Topic, hasta la cobertura de eventos de moda. Además, su pasión por la enseñanza la llevó a formar a nuevas generaciones de periodistas. 

En esta entrevista exclusiva para Data Baires, conocemos sus inicios, su visión de la comunicación y los desafíos que enfrenta en su trabajo.

Pregunta: ¿Cómo fueron tus inicios en el periodismo y qué te motivó a seguir este camino?

Respuesta: Primeros inicios en el periodismo fueron haciendo mis prácticas en una radio zonal y comunitaria. Allí era columnista de un magazine radial. Fue antes de recibirme de Periodista y Técnica en Relaciones Públicas. Lo que me motivó seguir periodismo, es que siempre me gustó la comunicación y todo lo que tenía relación con ella, medios de comunicación.

Pregunta: ¿Qué experiencias marcaron tu trayectoria en la televisión como notera de medios nacionales  qué aprendizajes te llevaste de esa etapa?

Respuesta: Las experiencias como notera, en distintos noticieros de medios nacionales fue inolvidable. Trabajar cubriendo diferentes acontecimientos de distintos ámbitos fue realmente de mucho crecimiento profesional.

Pregunta: ¿Cómo fue tu experiencia en Radio Trend Topic y qué te atrajo de la radio como medio de comunicación?

Respuesta: Trabajar en Radio Trend Topic, fue y es maravilloso, porque es una radio on line, streaming que permite una interacción constante no sólo con oyentes del país sino de diferentes partes del mundo. Por otra parte, quiero resaltar que en la radio se trabaja con total libertad, tanta en la producción como en la conducción de mí magazine radial Alunizate, que ya lleva ocho años ininterrumpidos  en el aire.

Pregunta: ¿Qué experiencias marcaron tu trayectoria en la radio, tanto online como tradicional, y cómo ha evolucionado tu trabajo a lo largo del tiempo?

Respuesta: Creo que trabajar en radios tradicionales, como online, me dejaron y me dejan permanentemente experiencias nuevas que me ayudan e incentivan a desarrollar mi creatividad y producción de cada programa que hago.

Pregunta: Además de tu trabajo en los medios, ¿qué te motivó a incursionar en la docencia de periodismo y qué satisfacciones te brinda esta faceta?

Respuesta: La docencia en el periodismo, surgió casi simultáneamente con el periodismo . Me gusta enseñar materias concernientes a la comunicación, porque me permiten ahondar y perfeccionarme en temas que tienen que ver con un "universo comunicacional maravilloso".

Pregunta: ¿Cómo surgió tu interés por el mundo de la moda y cómo se entrelaza con tu trabajo como periodista y conductora?

Respuesta: El interés por la moda fue surgiendo poco a poco. Se inició con las entrevistas en la radio, a personas destacadas del mundo de la moda . Y así posteriormente, surgieron invitaciones a desfiles de moda y poco tiempo después, las coberturas periodísticas en distintos eventos de moda que actualmente realizo.

Pregunta: ¿Qué aspectos disfrutas más de cubrir eventos de moda y cómo te preparas para transmitir la esencia de cada desfile o presentación?

Respuesta: De los eventos de moda ,disfruto cada momento desde la previa del desfile (backstage) hasta del desfile de modelos en la pasarela, y por supuesto las entrevistas a diseñadores, modelos y público en general. Posteriormente, viene la edición de cada entrevista  y la escritura de la nota de lo acontecido en el evento.

Pregunta: ¿Qué desafíos has enfrentado al cubrir eventos de moda y cómo has superado los obstáculos que se han presentado?

Respuesta: Si hablamos de desafíos dentro del mundo de la moda, es interiorizarme cada vez más con temas relacionados a ella, ejemplo saber sobre tendencias, novedades etc. No encuentro obstáculos, al contrario, experimento la cordialidad de mucha gente del mundo moda (modelos, diseñadores, fotógrafos) que actúan con mucha empatía con la prensa.

Pregunta: ¿Qué consejos le darías a los jóvenes periodistas que aspiran a trabajar en la radio, la televisión o en la cobertura de moda?

Respuesta: A los Jóvenes  periodistas que aspiran a trabajar en la radio, la televisión o en coberturas de moda les diría que perseveren que no vean ni se queden en obstáculos que puedan surgir, porque a veces no es fácil ingresar a un medio de comunicación, pero con perfeccionarse en lo que han estudiado y perseverando van a poder lograr lo que anhelen en lo profesional.

Pregunta: ¿Cómo te mantenes actualizada sobre las últimas tendencias en moda y en el mundo de la comunicación?

Respuesta: Para mantenerme actualizada  no solo de novedades que surjan en la moda sino en otras noticias de actualidad, leo portales y me mantengo informada. 

Pregunta: ¿Qué proyectos futuros tienes en mente y cómo te visualizas en el mundo del periodismo y la moda?

Respuesta: Tengo muchos proyectos para éste año que comienza, seguir con mí magazine radial en Radio Trénd Tópic, escribiendo para el portal de noticias  BMarchivosradio y por supuesto con las coberturas no sólo de moda sino también de otros eventos. Y claro, esperando nuevas propuestas que surjan en lo laboral.

Pregunta: ¿Qué mensaje le darías a la audiencia de Data Baires y a tus seguidores, incluyendo aquellos que te escuchan en la radio online?

Respuesta:  A la audiencia de Data Baires les diría que tengan un gran y bendecido año, que cada anhelo personal y laboral se cumpla. Estoy muy agradecida por la posibilidad  que me da Data Baires, a su director de poder contarles acerca de mi labor como periodista. Que tengan un gran 2025!

Agradecemos a Gaby Peralta por compartir su tiempo y experiencias con Data Baires. Su pasión y dedicación son un ejemplo para todos los que amamos el periodismo y la moda.

@gaby.peralta.790
#RadioTrendTopic #GabrielaPeralta #BMArchivosRadio #DataBaires #MediosDigitales

jueves, 24 de octubre de 2024

Consejos para Evitar Estafas en Internet – Entrevista con Fabián Duarte, Especialista en Soporte TI y Comunicador Digital

Ingeniero Maschwitz, octubre 2024 – Con el aumento de fraudes y estafas en internet, consultamos al especialista en soporte TI y comunicador digital y  Fabián Duarte (@fabianduarteok), para que nos brinde recomendaciones sobre cómo protegernos al navegar, realizar compras en línea y manejar correos electrónicos sospechosos.


Pregunta: ¿Qué es lo primero que debemos tener en cuenta para evitar caer en engaños en internet?


Fabián Duarte: Lo más importante es ser precavido. Siempre debemos verificar que los sitios web donde realizamos compras sean seguros. Fijarse en que la URL comience con "https://" y revisar la reputación del sitio es crucial. Además, evitar hacer clic en enlaces desconocidos, especialmente en correos electrónicos que no esperábamos, es clave para no ser víctimas de phishing.


Pregunta: ¿Qué consejo darías sobre el uso de aplicaciones móviles y sus permisos?


Fabián Duarte: Siempre es bueno revisar qué permisos solicitan las aplicaciones. Si una app pide acceso a tu cámara, micrófono o contactos sin necesitarlo, es mejor evitarla. Instalar solo aplicaciones de tiendas oficiales y revisar las reseñas también ayuda a mantenerse seguro.


Pregunta: ¿Algún otro consejo práctico para estar más seguros en internet?


Fabián Duarte: Usar contraseñas seguras es esencial. Recomiendo evitar usar la misma contraseña para varias cuentas. Además, activar la autenticación de dos factores en tus servicios más importantes, como el correo electrónico y redes sociales, añade una capa extra de seguridad.


Consejo adicional: Mantén tu antivirus y sistema operativo siempre actualizados. Muchas estafas explotan vulnerabilidades en software desactualizado. Estas actualizaciones no solo añaden nuevas funciones, sino que también corrigen fallos de seguridad.


Conclusión: Mantenernos informados y adoptar buenas prácticas de seguridad digital es fundamental para evitar caer en estafas. Fabián Duarte destaca que la prevención es el mejor camino para proteger nuestros datos.


Síguelo en redes sociales: @fabianduarteok

#databaires #noticiasonline #evitarestafas #ciberseguridad

DataBaires | Noticias Online | ¡Súmate a nuestra comunidad! @databaires   

sábado, 3 de agosto de 2024

Qué hacer si te roban o hackean tu WhatsApp: cómo actuar y la clave para prevenirlo

Perder el acceso a tu cuenta de WhatsApp puede ser una pesadilla, pero hay formas de recuperarla y evitar que vuelva a pasar. En esta nota te contamos qué hacer si sos víctima de un hackeo y cómo proteger tu privacidad digital.

¿Cómo operan los delincuentes?

Los ciberdelincuentes engañan a los usuarios para obtener el código de verificación de seis dígitos que WhatsApp envía por SMS. Una vez con ese código, acceden a tu cuenta, suplantan tu identidad y pueden pedir dinero a tus contactos o acceder a tus datos.

Pasos para recuperar tu cuenta:

  1. Avisá a tus contactos: Contales que tu cuenta fue comprometida para que no respondan a mensajes sospechosos.
  2. Escribí al soporte de WhatsApp: Enviá un correo a support@whatsapp.com con el asunto “Cuenta robada” y tu número (con código de país).
  3. Reinstalá la app: Instalá WhatsApp de nuevo y verificá tu número.
  4. Si activaron verificación en dos pasos: Tendrás que esperar 7 días para volver a acceder si no sabés el PIN.

Cómo prevenir hackeos en WhatsApp:

  • Activá la verificación en dos pasos: En la app, andá a Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos y configurá un PIN.
  • No compartas tu código de verificación.
  • Desconfiá de mensajes sospechosos.

Fuente: Artículo original por Rodrigo Álvarez en TN Tecno

Leer la nota original


martes, 2 de julio de 2024

Cómo obtener almacenamiento adicional en tu cuenta de Gmail

Gmail ofrece 15 GB de almacenamiento gratuito compartido entre correos electrónicos, documentos y fotos. Si necesitas más espacio, considera las siguientes estrategias:

1. Limpiar la Papelera: Los correos eliminados permanecen en la Papelera durante 30 días antes de ser eliminados definitivamente. Revisa y vacía la Papelera regularmente para liberar espacio. 

2. Eliminar correos con archivos adjuntos grandes: Utiliza la función de búsqueda avanzada en Gmail para identificar y eliminar correos con archivos adjuntos de gran tamaño. Escribe larger:10M en la barra de búsqueda para encontrar mensajes que superen los 10 MB.

3. Cancelar suscripciones innecesarias: Darse de baja de boletines y promociones que no lees puede reducir el volumen de correos y, por ende, el uso de espacio.

4. Utilizar filtros para gestionar correos: Configura filtros en Gmail para organizar y eliminar automáticamente correos según criterios específicos, como remitente o antigüedad. 

5. Almacenar archivos en otras plataformas: Descarga archivos importantes y guárdalos en servicios de almacenamiento en la nube alternativos, como Dropbox, para liberar espacio en Google Drive y Gmail.

6. Adquirir almacenamiento adicional: Si requieres más espacio, considera suscribirte a Google One, que ofrece planes de almacenamiento a partir de 100 GB por una tarifa mensual o anual.

Implementando estos consejos, podrás optimizar el uso del espacio en tu cuenta de Gmail y mantenerla organizada.

Para más detalles, consulta el artículo original en Clarín: https://www.clarin.com/tecnologia/trucos-conseguir-almacenamiento-extra-cuenta-gmail_0_Ix4tHb80Du.html


#Gmail #Almacenamiento #TrucosTecnológicos #Google #ProductividadDigital #EspacioEnLaNube #Tecnología #DataBaires

viernes, 21 de junio de 2024

Informática Maschwitz: Un faro de soluciones tecnológicas en Ingeniero Maschwitz

Ingeniero Maschwitz, 22 de junio de 2024 – En el corazón del barrio de Ingeniero Maschwitz, Informática Maschwitz, fundada en 2013, se ha consolidado como un referente en soluciones tecnológicas. Bajo la dirección de Fabián Duarte (@fabianduarteok), experto en tecnología, la empresa se destaca por su atención personalizada y precios justos, ganándose la confianza de la comunidad local.

Un Servicio Integral Más Allá de la Reparación de Computadoras


Informática Maschwitz no se limita a la reparación de equipos. Ofrece un servicio integral que abarca mantenimiento preventivo, recuperación de datos y soluciones tecnológicas personalizadas, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente. La filosofía de Fabián Duarte se basa en la confianza, transparencia y relaciones a largo plazo con sus clientes.

Innovación Constante y Adaptación Tecnológica


Con más de una década de experiencia, el equipo de Informática Maschwitz se mantiene actualizado en las últimas tendencias tecnológicas, ofreciendo soluciones innovadoras y efectivas para hogares y pequeñas empresas.

Tu Aliado Tecnológico de Confianza


Si buscas un servicio técnico confiable y accesible, Informática Maschwitz es tu mejor opción en la zona. Contacta hoy para más información o un presupuesto gratuito.

Teléfono: 1138950726
Redes Sociales: @informaticamaschwitz @fabianduarteok
Sitio web: https://informaticamaschwitz.com

¡No esperes más para optimizar tu experiencia tecnológica! Informática Maschwitz te está esperando.


#databaires #noticiasonline #informaticamaschwitz #reparaciondepc #mantenimientodepc #instalacionwindows #recuperaciondedatos #configuracionredes #soportetecnico #asesoriainformatica

DataBaires | Noticias Online | ¡Súmate a nuestra comunidad! @databaires   

lunes, 2 de agosto de 2021

DIA DEL NIÑO EN INGENIERO MASCHWITZ

 

Como lo viene haciendo año a año la ONG FORTALECER SIN FRONTERAS está organizando un agasajo para los más pequeños!!

Por este motivo necesitamos más que nunca de tu solidaridad. Queremos agasajarlos, tu ayuda será muy importante para cumplir el objetivo.


DONA: juguetes,🎳 golosinas, galletitas, gaseosas etc. ⚽️🎈🎯
También te dejaremos un link para que puedas comprar juguetes con descuentos, y luego de elegir tu donación y, antes de pagarlo
Deberás mandar un MENSAJE DE WhatsAPP al siguiente
N° 1158757704 Para acceder al 35% de descuento.
http://www.pikaron.com.ar a quien le agradecemos que nos colabore con el descuento antes mencionado

#diadelniño #solidaridad #fortalecersinfronteras

sábado, 31 de julio de 2021

Ayudando te Ayudás - Juntos enfrentamos al Covid-19

 

Ayudando te Ayudás

Juntos enfrentamos al Covid-19

Campaña COAS 2021

ENTREGAS

Desde el inicio de la pandemia, COAS viene sosteniendo una enérgica acción destinada a colaborar con el equipamiento de los hospitales públicos de todo el país. Este año, renovó sus esfuerzos y organiza una nueva campaña.

Compartimos las entregas recientemente realizadas gracias al aporte solidario de:

Banco Itaú

Hospital Álvarez

2 camas eléctricas con colchones y almohadas y 20 colchones antiescaras.

Hospital Ferrer

5 camas eléctricas con colchones y almohadas, 3 humidificadores con control de temperatura, 2 posicionadores de prono, 1 electrocardiógrafo y 1 saturómetro de mesa.

Hospital Durand

1 equipo rodante de rayos X y 4 máscaras de ventilación no invasiva.

Hospital Dr. Elías Anna de Orán, Salta

6200 Kits de seguridad.

Hospital Tornú

7 saturómetros de mesa.

Hospital Muñíz

2 camas para hiperobesos con colchones y almohadas.

Hospital Elizalde

1 desfibrilador.

Fundación Mapfre

Hospital Penna.

9 camas eléctricas con colchones y almohadas.

Donantes individuales

Hospital Piñero

24 estufas eléctricas.

Los hospitales públicos son la herramienta imprescindible para enfrentar esta pandemia. COAS sigue trabajando para sumar equipamiento imprescindible en la lucha contra el coronavirus. Las donaciones se realizarán según disponibilidad y urgencias.

Para más información, contactarse por mail a: coas@coas.org.ar

Hay distintos canales para sumarse a la campaña, algunos están sólo a un clic de distancia:

Web: www.coas.org.ar

Facebook: coasongocial

Instagram: coasong

Con esta acción COAS cumple sus 45 años de vida, intentando siempre ser un puente entre los hospitales y su gente, un canal de participación y apoyo solidario, formando parte de una comunidad comprometida con la salud pública de todo el país.

Eduardo Gálvez: 11-54143535






#COAS #AyudandoTeAyudas